
-Género: Profano o religioso. Vocal, Instrumental o V.I.
-Textura: Monódica o Polifónica (Contrapuntística, homorrítmica o melodía acompañada)
-Tímbrica: tipos de voces o instrumentos (familias, subfamilias e instrumento concreto si lo identificas)
-Compases: 2/4, 3/4, 4/4 (C), 6/8, 9/8, 12/8...
-Tempo: Largo, Adagio, Moderato, Allegro, etc. Ritardando o acelerando.
-Dinámica: pp,p,mp,mf,f,ff. Crescendo o diminuendo.
-Alteraciones de la armadura (al comienzo de la partitura, entre las claves y el compás): # sostenido, b bémol y becuadro. Alteraciones propias ( las que aparecen a lo largo de la partitura).
-Otras indicaciones que os llamen la atención.
PD. Todo lo que analicéis debéis hacerlo indicando el compás y pentagrama.
Aquí tenéis la partitura y una presentación donde podéis consultar los elementos del lenguaje musical que no recordéis:
0 comentarios:
Publicar un comentario